F.A.Q.

¿U-Bahn Beton® o aligeramiento de poliestireno?

El poliestireno, si bien se utiliza extensamente en el sector de la construcción por ser barato y elaborable, presenta muchos puntos desfavorables de los cuales últimamente se está ocupando la comunidad técnico-científica.

Con referencia a los forjados aligerados, el D. M. italiano 16.02.2007, en el anexo D.5.1, establece que “En caso de aligerado en poliestireno o materiales afines, será necesario prever fugas adecuadas para los excesos de presión”. Antes incluso, la Norma UNI 9502, en el Art. 7.2.2, estableción que “En caso de elementos que engloben materiales que, a altas temperaturas, se conviertan en gas, es necesario predisponer fugas oportunas, en la dirección del lado expuesto al fuego, para evitar que la estanqueidad se vea comprometida por explosiones”.

El empleo de poliestireno en losas coladas en la obra, por lo tanto, implica la carga de prever purgas adecuadas en la cavidad, para contrastar la presión excesiva de los gases sublimados por el aligerado. De cualquier modo, en caso de incendio permanecería el problema de las fugas de gas tóxico (estireno) en las habitaciones.

U-Bahn Beton®, al ser de polipropileno, no es tóxico ni siquiera si arde y, además, el forjado no estalla por efecto de la salida de los gases en sobrepresión de las patas (en una medida de 4 por cada 20 cm de desarrollo del aligerado) que hacen de válvula de seguridad.

Otras ventajas de U-Bahn Beton® con respecto al EPS están relacionadas con las dimensiones, los desplazamientos (en referencia exclusiva al desplazamiento en altura a los forjados emergentes) y a la conservación al aire libre. De hecho, el poliestireno es voluminoso, no se apila y es especialmente frágil en las zonas de contorno y en las aristas, donde se deshace, para dar origen al molesto fenómeno de las bolitas que, al cargarse estáticamente, se pegan a todo, sobre todo a las armaduras, lo que implica una gran dificultad de eliminación.